Granada, una perla en la arquitectura colonial.
Cuidad colonial más antigua en América Latina, su atractivo principal es la arquitectura colonia, neoclásica y barroca en sus calles, plazas, monumentos e iglesias. Conocida como “La Gran Sultana” por su volcán Mombacho, antes apodado Gran Sultan nombrado por UNESCO, patrimonio Histórico y Cultural de Nicaragua el 2 de junio de 1995.
Granada conectada con el agua por el lago y el rio San Juan, cuenta con 365 islas formadas por una explosión del volcán Mombacho donde la mayoría de las islas están cubiertas por vegetación y siendo el hogar de varias especies de aves.
Volcán Mombacho
En el volcán podrá caminar por los cráteres, realizar canopy o bien escalar sus alrededores. Ubicado a solo 10km de la ciudad de Granada, con una altura de 1,345 metros, cubierto por un bosque nuboso, cuatro cráteres y 87 especies de orquídeas.
La belleza de sus paisajes y riqueza en flora y fauna hacen de este volcán un lugar único, además que cuenta con un clima agradable.
Para más información puede visitar la pagina de “Reserva Natural Volcán Mombacho” donde obtendrá a detalle costos de entrada y transporte.

Isletas de Granada
365 isletas situadas en el Lago de Nicaragua a 3km de la ciudad de Granada, producto de una avalancha de piedras provenientes del Volcán Mombacho.
Muchas de las isletas han sido pobladas, algunas son de propiedad privada y otras se han construido viviendas para vacacionar. También cuenta con ciertas facilidades para residentes y turistas, cuenta con hoteles y tiendas en alguna de las islas y tour en botes por hora están disponibles.
El costo del tour anda entre $10-$20 la hora por persona.

Laguna de Apoyo
A 8 km de la cuidad de Granada se encuentra una laguna entre el Volcán Masaya y el Volcán Mombacho con un área superficial de 2,110 hectáreas. EL fondo de la laguna cuenta con 100 metros bajo el nivel del mar y la orilla 75 metros sobre el nivel del mar. Las aguas son claras y son de agua dulce, limpias bajo niveles de contaminación natural o influencia de personas.
Laguna de apoyo cuenta con playas arenosas y oscuras, con aguas relativamente calmas que hacen un lugar para su relajación. La natación es de mucha atracción en esta laguna.
Cuenta con un área de senderismo en los bosques, ofrecen tours de descenso a la laguna desde el mirador de Catarina, también hay hoteles que disponen de guías para realizar cortas giras en el bosque. Los terrenos de Laguna de Apoyo son propiedad privadas, por lo que no es posible para los visitantes aventurarse por cuenta propia.
El buceo se puede realizar por las aguas claras, limpias y el alto nivel del agua. Es un escenario diferente al que los buceadores están acostumbrados, ya que por su desnivel hace difícil la exploración más allá del área costera, pero no imposible.
El costo de la entrada anda entre $1-$5 por persona.

Paseo en coche de caballos
Usted más 4 acompañantes pueden realizar un paseo en coche por 1 hora. En el que iniciara con un recorrido tradicional por las calles del centro, en el que observara los monumentos, edificios históricos, la icónica catedral y las iglesias. Así como el museo San Francisco o la Iglesia de Guadalupe.
Al finalizar el paseo se deleitará con un plato icónico de granada “El Vigoron” compuesto por yuca, ensalada y chicharrón. Este lo podrá comprar en el parque central, acompañado de un vaso de fresco hecho en el momento.
El costo del tour anda entre $5-$10 la hora por persona.
Choco Museo
Museo de chocolate ubicado en la calle principal de Granada, un destino para aprender el proceso del cacao, hacer y degustar una barra de chocolate. El Choco museo cuenta con las siguientes actividades
Taller de Chocolate: Se comparte recetas de bebidas a base de cacao y la explicación de la fabricación de las barras de chocolates. EL horario es de 9:00 am – 11:00 am y de 2:00pm- 4:00 pm de lunes a domingo. El costo anda entre $12-$21 por persona.
Tour a finca de Cacao: Aquí se descubre el origen del chocolate, se siente la brisa del lago de Nicaragua y la vista del volcán Mombacho. Aprenderá sobre las etapas de producción y procesamiento de semillas de cacao. El costo anda entre $50-$89 por persona.
